miércoles, 23 de mayo de 2018

HERRAMIENTAS DIGITALES 1

Bloque 5: Dibujo vectorial en Illustrator.

Imagen relacionada

Dibujo con Illustrator

El dibujo es una de las artes que más se ha beneficiado con los grandes avances de las computdoras. Los programas diseñados espclmente para esto han permito crear figuras artísticas, dibujos técnicos o manipular  imágenes cada vez com mayor y sorprendente facilidad. Además, cuentan con una serie de características especiales que le dan valor adicional a los trabajos, ya que por medio de ellos es posible:

  • Imprimirlos.
  • Verlos en cualquier pantalla.
  • Guardarlos como archivos digitales.
  • Enviarlos o recibirlos por Internet.
  • Reutilizarlos al hacerles modificaciones. 

Resultado de imagen para dibujo vectoriales en ILLUSTRATOR

Imágenes digitales

Una imagen digital o gráfico digital es una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en bnario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial. El mapa de bits es el formato más utilizado en informática.


La mayoría de formatos de imágenes digitales están compuestos por una cabecera que contiene atributos (dimensiones de la imagen, tipo de codificación, etc.), seguida de los datos de la imagen en sí misma. La estructura de los atributos y de los datos de la imagen es distinto en cada formato.
Además, los formatos actuales añaden a menudo una zona de metadatos ("metadata" en fotografía (Escala de sensibilidad, flash, etc.) Estos metadatos se utilizan muy a menudo en el formato extensión cámaras digitales y videocámaras.
Resultado de imagen para Imagenes digitales

Imágenes de mapa de bits

Una imagen en mapa de bitsimagen ráster (calcos del inglés) o imagen de pixeles, es una estructura o fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor, papel u otro dispositivo de representación.
A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen.
Resultado de imagen para Imagenes de mapa de bits
Imágenes vectoriales

Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos dependientes (segmentos, polígonos, arcos, muros, etc.), cada uno de ellos definido por atributos matemáticos de forma, de posición, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.

Este formato de imagen es completamente distinto al formato de las imágenes de mapa de bits, también llamados imágenes matriciales, que están formados por píxeles. El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar y retorcer imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas.

Todos los ordenadores actuales traducen los gráficos vectoriales a mapas de bits para poder representarlos en pantalla al estar ésta constituida físicamente por píxeles.
Resultado de imagen para imagenes vectoriales

Resultado de imagen para imagenes vectoriales

HERRAMIENTAS DIGITALES

Bloque 4: Presentaciones en Powerpoint

Resultado de imagen para i powerpoint


Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft para sistemas operativos Windows y MAC OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo.
PowerPoint es uno de los programas de presentación más extendidos. Es ampliamente utilizado en distintos campos de la enseñanza, los negocios, entre otros. Según cifras de Microsoft, cada día son realizadas aproximadamente 30 000 000 de presentaciones con PowerPoint (PPT).
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suelen ser más prácticas que las de Microsoft Word.

Interfaz de PowerPoint
  1. Botón de Office.
  2. Ventana de edición.
  3. Barra de estado.
  4. Botones de visualización.
  5. Zoom.
  6. Barra de desplazamiento.
  7. Cinta de opciones.
  8. Barra de título.
  9. Barra de herramientas de acceso rápido.

Resultado de imagen para interfaz de powerpoint

Características

  1. El uso de plantillas; que se pueden hacer por el usuario, además de las que ya están preestablecidas.
  2. Poder introducir textos variando el color y el tamaño de las letras conforme a las necesidades y gustos del usuario.
  3. Se pueden insertar imágenes con las que se da una mejor presentación a la diapositiva, facilitando comprender mejor a aquello de lo que trata la diapositiva, además de poderse insertar textos a las imágenes complementándose la exposición.
  4. Posee herramientas de animación, con las que se puede dar efectos a los textos e imágenes, dándole una mejor apariencia.
  5. Realizar gráficos.
  6. Añadir videos y audios.
  7. Posee la cualidad de abrir formatos de otras plataformas e incluso nos permite guardarlos en formatos diferentes al PowerPoint, por ejemplo, extensiones como: PPT o PPS, entre otras.
  8. Puedes poner hipervinculos.

Resultado de imagen para powerpoint

Funciones

  1. Un editor que permite insertar un texto y darle formato.
  2. Un método para insertar y manipular imágenes y gráficos.
  3. Un sistema para mostrar el contenido en forma continua.

Ventajas y desventajas

         Ventajas:

  • Presenta textos, imágenes y videos de manera coordinada.
  • Se puede insertar un sonido en la presentación, según el tema a tratar.
  • Presenta la exposición  en secuencia  de una manera organizada y dinámica.
  • Se pueden crear enlaces por medio de hipervínculos en diferentes diapositivas.
  • Permite crear rápidamente presentaciones.
  • Se puede proyectar en pantallas gigantes o televisores.
  • Tienen un orden lógico.
  • Se pueden imprimir.
  • No necesita Internet.

       Desventajas:

  • Se puede guardar y enviar fácilmente, pero se corre el riesgo que esta se dañe a causa de un virus.
  • Presentación de ideas jerárquicamente, lo cual puede ser un distractor para el auditorio.
  • Es una presentación tradicional y  lineal,  que puede aburrir a una audiencia según el tema que se vaya a tratar.
  • Presentación simplista de ideas.
  • Distrae al público, ya que si se ponen demasiado movimiento en las diapositivas no se le da tanto énfasis al mensaje.
  • El abuso de usar demasiados efectos especiales llega a aburrir el auditorio.
  • Las plantillas por defecto no son tan originales para los tiempos que corren.
  • Por defecto te graba en formato (.pptx), con lo cual tendrías que asegurarte de grabar los archivos en formato (.ppt), con compatibilidad para varias versiones anteriores, esto es muy impórtate si un destinatario al que le tengas que enviar dicho documento podría no tener la versión actualizada.
Resultado de imagen para powerpoint


HERRAMIENTAS DIGITALES 1

Bloque 3: Trabajos escolares en Word

Resultado de imagen para word

Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y viene integrado predeterminadamente en el paquete ofmático denominado Microsoft Office. 

La primera versión de Microsoft Word fue un desarrollo realizado por Charles Simonyi y Richard Brodie, dos ex-programadores de Xerox contratados en 1981 por Bill Gates y Paul Allen. Estos programadores habían trabajado en Xerox bravo, que fuera el primer procesador de textos desarrollado bajo la técnica WYSIWYG (“What You See Is What You Get”); es decir el usuario podía ver anticipadamente, en pantalla, el formato final que aparecería en el impreso del documento. Esta primera versión, Word 1.0, salió al mercado en octubre de 1983 para la plataforma Xenix MS-DOS; en principio fue rudimentario y le siguieron otras cuatro versiones muy similares que no produjeron casi impacto en las ventas a usuarios finales.
Resultado de imagen para word

Elementos de la ventana de Word

  1. Botón office.
  2. Barra de herramientas de acceso rápido.
  3. Barra de título.
  4. Banda de opciones.
  5. Barras de desplazamiento.
  6. Zoom.
  7. Vistas de documento.
  8. Barra de estado.
Resultado de imagen para interfaz word

Características 

Word te permite crear, editar y compartir tu trabajo de forma fácil y rápida. Cualquier persona puede brir y trabajar con un documento en Word. Al fin y al cabo, es el procesador de texto más popular del mundo.

Con las plantillas podrás crear estilos de apariencia más profesional, además de ahorrar tiempo. Explora más de 40 categorías de plantillas de Word.

Con Word, podrás conversar, colaborar y crear documentos compartidos en tiempo real con tu grupo de trabajo. A medida que los miembros de tu grupo de trabajo hagan cambios y editen un documento, la versión mejorada del historial de Word 2016 te permite visualizar y volver a borradores anteriores.

Ventajas y desventajas

Ventajas:

  • Facilita la visualización del texto que se procesa, permitiendo así tener una clara idea de lo que será impreso.
  • Facilita la Edición del texto, agregar texto, cortar, pegar, etc.
  • Es compatible con un sin número de formatos, gráficos, estilos, tabulaciones, tablas, etc. Lo que lo hace sumamente flexible.
  • El uso del corrector de ortografía y gramática, permite al usuario aclarar dudas al momento de transcripción, además de otras herramientas de idiomas como sinónimos/antónimos, etc.

Desventajas:

La principal desventaja que posee Word como procesador, es una falla de seguridad presente en todas las versiones del mismo, en la actualidad esta falla parece ser solucionada, pero de igual forma se debe tener precaución con las actualizaciones, pues en oportunidades se desinstalan archivos de interés para el usuario.  


Imagen relacionada

HERRAMIENTAS DIGITALES 1

Bloque 2: Servicios de internet
Historia de Internet y la World Wide Web 

Resultado de imagen para internet y world wide web
La World Wide Web se conoce como una gran telaraña mundial de comunicaciones. Es un sistema distribudor de información basado en hipertexto e hipermedia. Fue desarrollado en 1990 por un grupo de investigadores bajo la dirección de Tim Berners-Lee. 

Los nodos son puntos de conexión de una red, generalmente representados por una terminal o computadora.

Los hipertextos son textos resaltado que permite pasar de una página a otra de un mismo documento, de un documento a otro en la misma computadora, ode un documento en una computadora a otro ubicado en una terminal remota.

La hipermedia es el conjunto de hipertextos que vinculan a un archivo de sonido, activa un vdeo o muestran un gráfico.

HTTP (HyperText Transport Protocol Language).
HTML (HyperText Markup Language).
URL (Uniform Resource Locator).
Imagen relacionada
Conexiones a Internet

Resultado de imagen para conexion a internet

Para poder acceder a Internet existen diversos tipos de tecnologías. Es indispensable considerar las necesidades del usuario, las herramientas de conexión disponibles y otros factores, para elegir la mejor forma de acceso.

Las redes inalámbricas o wireless utilizan ondas de radiofrecuencia o señales luminosas infrarrojas, para transmitir la información  sin necesidad de utilizar cables. El rápido avance de la tecnología permite conexionescada vez más veloces y menos costosas.  

Resultado de imagen para conexion a internet


Sistemas de direcciones de Internet

Resultado de imagen para Sistemas de direcciones de Internet

El primer sistema de direcciones de Internet se denomina IP Address (Internet Protocol Address), o Direcciones IP. Consta de un número binario de 32 bits, compuesto por cuatro bytes u octetos como 10000110-10011010-00000001111, que se descompone en sus cuatro números decimales correspondientes (134.154.1.15), separados por un punto entre cada uno de ellos. Los números decimales pueden tener valor de 0 a 255.
Resultado de imagen para Sistemas de direcciones de Internet


Sistema de Nombres de Dominios 

Resultado de imagen para Sistema de Nombres de Dominios
El sistema de dirección IP es ideal para las computadoras, pero no para los usuarios, por eso se ideó un sistema más sencillo para nombrar a las redes, el Sistema de Nombres de Dominios (Domain NameSystem, DNS). 


Resultado de imagen para Sistema de Nombres de Dominios

Dominios y subdominios

Resultado de imagen para Dominios y subdominios
El registro de direcciones en el sistema DNS se lleva a cabo tomando en cuenta las jerarquías de las redes o computadoras que se conectan a la red mundial. El Internet Network Information Center ha designado los dominios de más alto nivel.  

Algunos de estos se clasifican en:

Genéricos: Como los .com, que definen nodos comerciales. los .edu para instituciones educativas, los .net para proveedores de Internet o los .org para organizaciones no lucrativas.

De ubicación: Identifican a los diferentes países en que se encuentran ubicados los sitios web: .mx, .us, .fr, etc.

Por ejemplo: 

Argentina: .ar
Alemania: .al
Francia: .fr
México: .me
Reino Unido: .ru
Resultado de imagen para Dominios y subdominios

Correo electrónico

Resultado de imagen para Correo electrónico



El correo electrónico es uno de los servicios de Internet más importantes, permite que millones de personas se comuniquen de manera casi inmediata por medio de la red, utilzando archivos de texto, además de imágenes, sonido, video y hasta programas. 

También es posible registrarse en los portales de las empresas más importantes de computación para obtener una cuenta gratuita de correo electrónico, conocida como Webmail. 

El Webmail es un servicio de correo electrónico ubicado en un sitio web, al que se accede mediante un programa navegador y una conexión a Internet, desde cualquier parte del mundo.

Outlook, es un excelente administrador de mensajes de correo electrónico. Además del correo, ofrece otras funciones muy útiles para el usuario, como Calendario, Contactos y OneNote.
Resultado de imagen para Correo electrónicoResultado de imagen para Correo electrónico

martes, 22 de mayo de 2018

HERRAMIENTAS DIGITALES 

Bloque 1: Sistemas operativos de interfaz gráfica.

Sistemas operativos

El sistema operativo es el programa o grupo de programas que se encargan de administrar los recursos del sistema, de la comunicación entre los dispositivos, de las direcciones de memoria, del control de las unidades de almacenamiento, de la detección de errores, y de que se lleven a cabo correctamente la entrada, el procesamiento de los datos y la salida de los resultados.

Las primeras computadoras no contaban con sisyemas operativos, su funcionamiento se llevaba a cabo desde una consola maestra por los mismos programadores, por medio de lenguaje máquina. La evolución de los sistemas operativos se puede resumir en 4 generaciones.

1ª (1945-1955): No existía los sistemas operativos, la programación se realizaba en lenguaje máquina medante tarjetas perforadas.

2ª (1955-1965): Se trabajaba mediante el procesamiento por lotes.

3ª (1965-1980): Realizaban multiprogramación y ponían en colas de espera los procesos de salida mediante la técnica llamada spooling.

4ª (1980-actualidad): Trabajaban en modo texto, con una pantalla negra en la que se escribían comandos utilizando el teclado.

Algunas funciones de los sistemas operativos son:
  1. Configurar el equipo físico.
  2. Interpretar los comandos de usuario.
  3. Controlar el equipo o hardware.
  4. Controlar el sistema de archivos.
  5. Administrar y controlar la ejeución de los programas.
  6. Controlar la secuencia de lo procesos.

Características de los sistemas operativos:
  1. Rendimiento.
  2. Flexibilidad.
  3. Seguridad.
  4. Confiabilidad.
  5. Robustez.
  6. Sencillez.

Tipos de sistemas operativos:
  1. Monotareas.
  2. Multitareas.
  3. Monousuarios.
  4. Multiusuarios.
  5. Multiproceso.
Elementos del escritorio de Windows:
  1. Papelera de reciclaje.
  2. Equipo.
  3. Carpetas.
  4. Acceso directos.
  5. Botón de inicio.
Ejecutar programas en Windos 8.1:

Puedes ejecutar los programas llamados aplicaciones Metro y la mayoría de los programas compatibles con Windows 7, conocidos como aplcaciones de escritorio.

Tareas comunes de Windows:

  1. Manejo de archivos y carpetas.
  2. Almacenamiento de datos.
  3. Estructura de directorios y archivos.
  4. Formateado de una unidad de almacenamiento.
  5. Creación de una carpeta nueva.
  6. Copiado de archivos.
  7. Impresión de un archivo.
  8. Compresión de un archivo o una carpeta.
  9. Consulta de la ayuda en línea.

Resultado de imagen para Sistemas operativos


Resultado de imagen para Sistemas operativos

Resultado de imagen para windows 8.1




Resultado de imagen para informatica

INFORMATICA

Resultado de imagen para informatica

lunes, 21 de mayo de 2018









Phones

Resultado de imagen para Celulares

The phone is a portable telephone that can make and receive calls through a radiofrequency carrier, while the user is moving within a telephone service area. In the early stages of radio engineering, a mobile handheld radio service was conceived. In 1917, Finnish inventor Eric Tigerstedt filed a patent for a pocket-sized folding phone with a very thin carbon microphone. The first predecessors of cell phones include analog radio communications of ships and trains.

Resultado de imagen para Celulares
The race to create portable telephone devices really began after the Second World War, with the evolution taking place in many countries. The advances of mobile telephony have been traced in successive generations, starting with the 0G services, such as the Bell Mobile Service of Sistemas de Bell and its successor, the Enhanced Mobile Telephony Service. These 0G systems were not cellular, they supported some simultaneous calls, and they were very expensive.
Resultado de imagen para Celulares
The first handheld cell phone was introduced by Motorola in 1973. The first commercial automated cellular network was launched in Japan by Nippon Telegraph and Telephone in 1979. This was followed in 1981 by the simultaneous launch of the Nordic Mobile Telephony system in Denmark, Finland , Norway and Sweden.10 Many other countries continued to apply in the first half of the 1980s.

Resultado de imagen para Celulares

All cell phones have a variety of characteristics in common, but manufacturers seek product differentiation by adding features to attract consumers. This competition has led to a great innovation in cell phone development in the last 20 years. Low-end mobile phones are generally referred to as feature phones, and offer basic telephony services. Terminals with more advanced computing capability through the use of native software applications are known as smartphones.
Resultado de imagen para Celulares

Several series of phones have been introduced to address specific market segments, such as RIMBlackBerry focusing on the email needs of corporate / business customers, the Sony-Ericsson 'Walkman' music / mobile series and 'Cyber-series'. shot 'of camera / phone, the Nokia Nseries of multimedia phones, the Palm Pre, the HTC Dream and the Apple iPhone.
Resultado de imagen para Celulares